Blog´s Xplora-t
Te damos la bienvenida a nuestro blog, aquí podrás encontrar informacion sobre ejercicios y mitos de entrenamiento.
Te damos la bienvenida a nuestro blog, aquí podrás encontrar informacion sobre ejercicios y mitos de entrenamiento.
"El 80% de los ejercicios que se realizan en una sala de musculación serán iguales para todos."
El 20% restante va dirigido a ejercicios que sean más especificos a movimientos y vectores de fuerza del deporte o de la vida cotidiana.
Forma de contraccion neuromuscular denominada ciclo de estiramiento-acortamiento. En un primer momento las inserciones del musculo que actura se alejan estirandose de manera concentrica. Para que este mecanismo tenga caracter polimetrico, el ciclo debe darse rapidamente.
Entrenar el dia previo a la competencia puede mejorar el rendimiento. Este efecto se conoce como potenciacion post activacion (PAP): Tras un ejercicio de fuerza inicial, el sistema neuromuscular rinde mejor durante los siguientes 4 a 12 minutos.
La posición Thomas es una herramienta poderosa tanto para evaluar como para liberar tensión en el flexor de la cadera. Al enfocarnos en la postura correcta, trabajamos profundamente el psoas, un músculo clave para la estabilidad y movilidad de la zona lumbar.
En cada entrenamiento, la técnica es nuestra prioridad. No se trata solo de levantar mas peso o hacer mas repeticiones, sino de hacerlo bien.
Si la técnica empieza a fallar, es momento de reducir peso, retrocedemos en la progresión o simplificamos el ejercicio.
Incorporar el cardio:
No todo esfuerzo es bueno.
No se trata de entrenar a fondo un solo dia, sino de construir el hábito. Mejor poco pero todos los dias, que mucho y abandonarlo. ¡Sumá movimiento a tu vida de forma constante!
Antes de levantar peso o hacer cardio intenso, tu cuerpo necesita preprararse. ¿Cómo hacerlo? Con 5-10 minutos de cardio suave (bici, caminata rapida), movilidad articular (hombros, cadera rodillas), series con poco peso del ejercicio que vas a trabajar.
Antes de empezar: Calentá para activar músculos y articulaciones.
Después de entrenar: Estirá para recuperarte y ganar flexibilidad.
Prevenir lesiones también es parte del entrenamiento.
Full Body Express (15 minutos)
Fuerza sin pesas (20 minutos)